Dieta Depurativa de 15 Días Para Reducir la Cintura Sin Esfuerzo.
Aunque no se recomienda excederse en ningún momento, si nuestro objetivo es reducir la cintura es fundamental que prestemos atención a las cenas, que debe ser la comida más ligera.
Reducir la cintura es uno de los objetivos de quienes quieren mejorar tanto su figura como su salud.
La acumulación de grasa en la zona de la barriga es habitual en personas tanto obesas como delgadas, lo cual causa una gran frustración cuando las dietas no dan el resultado deseado.
Descubre en este artículo una dieta depurativa de 15 días para reducir la cintura y desintoxicar el organismo de manera sana y equilibrada.
Las claves de la dieta
Para que esta dieta sea efectiva y podamos reducir la cintura en 15 días debemos tener en cuenta las claves básicas.
Pasado ese tiempo, si logramos incorporar estos buenos hábitos lograremos seguir perdiendo grasa abdominal de manera progresiva e incluso prevenir engordar sin sacrificios.
1. Grasas saludables
![Alimentos con grasas saludables](https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2016/01/alimentos-grasa-saludable-500x315.jpg)
No todas la grasas son iguales. De hecho, las grasas saludables son imprescindibles para una buena salud y para activar el metabolismo, que es el encargado de ayudarnos a quemar calorías.
Si optamos por grasas perjudiciales, como la bollería, fritos, margarinas o embutidos, engordaremos con facilidad y propiciaremos la acumulación de grasa en la cintura.
Las grasas que sí debemos consumir son las siguientes:
- Aceites de coco y de oliva virgen extra
- Aguacate
- Frutos secos y semillas sin freír y sin sal
- Ghee o mantequilla clarificada
- Yema de huevo
- Pescado azul
2. Proteína de buena calidad
Consumir proteína nos ayuda a reducir la cintura. Por este motivo, en los últimos años se han puesto de moda las dietas proteicas, las cuales, no obstante, presentan algunas objeciones.
No podemos abusar de la proteína animal, que puede afectar al funcionamiento del hígado y los riñones.
Por lo tanto, la comeremos con mesura, priorizando el consumo de huevo y pescado, y optaremos también por aumentar la proteína vegetal a través del consumo de:
- Legumbres
- Frutos secos y semillas
- Setas
- Algas
- Aguacate
3. Reducir los carbohidratos refinados
Hoy en día abusamos de los carbohidratos refinados, con platos como la pasta, la pizza, la bollería, el pan, etc.
Estos alimentos procesados y sin fibra causan hinchazón, estreñimiento y sobrepeso, y nos dificultan reducir la cintura.
Reduciremos su consumo y elegiremos, siempre que sea posible, cereales y harinas integrales y de diferentes cereales (espelta, centeno, kamut, etc.).
4. Eliminar el azúcar y el alcohol
Los dos impedimentos principales para reducir la cintura son el azúcar y el alcohol, así como todo tipo de bebidas gaseosas azucaradas.
Si los eliminamos de nuestra dieta podríamos notar una gran mejoría sin hacer más cambios, sobre todo las personas que los toman a diario.
5. Aumentar los vegetales
En toda dieta equilibrada y depurativa no puede faltar el consumo de vegetales, tanto crudos en ensaladas como cocinadas.
También debemos consumir frutas, pero sin abusar, ya que algunas contienen mucha fructosa, la cual también nos podría dificultar la pérdida de peso.
6. Regular las hormonas
![Maca-en-la-menopausia](https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2015/06/Maca-en-la-menopausia-500x334.jpg)
Las hormonas pueden ser, en algunos casos, las causantes de la acumulación de grasa en la cintura.
Si sospechamos que tenemos algún desarreglo hormonal (menstruación dolorosa, menopausia, etc.) podemos incorporar a nuestra alimentación algún suplemento regulador, como por ejemplo la maca.
La maca es un tubérculo de origen andino que, además de regular las hormonas tanto en hombres como en mujeres, aporta energía, mejora la salud del pelo y la piel y mejora la libido de manera natural.
Reducir la cintura en 15 días
El desayuno
Algunas propuestas de desayuno saludable:
Batido verde de vegetales frescos, fruta, maca y aceite de coco virgen extra.
Avena cocina con bebida vegetal, canela y frutos secos.
Tostadas integrales con ghee y mermelada baja en azúcar.
Bocadillo integral de aguacate y tortilla.
Te recomendamos leer: Cómo hacer un aceite terapéutico de canela y cuáles son sus beneficios
La comida
Cada comida debería contar con tres raciones:
Una ración de ensalada, con semillas y germinados.
Una ración de carbohidratos: pan integral, pasta integral, patata, quinoa, mijo, etc.
Una ración de proteína: carne, pescado, huevo o legumbres.
La cena
La cena debe ser siempre más ligera que la comida, ya que si comemos demasiado o nos olvidamos de la dieta engordaremos con más facilidad.
Recomendamos que la cena esté esté formada por:
Verdura cocida o al vapor, crema, sopa o gazpacho.
Proteína de fácil digestión: pescado blanco, carne de ave, huevo o aguacate.
Una pieza de fruta como la manzana, la pera, la piña o la papaya.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario