Buscar este blog

miércoles, 18 de octubre de 2017

El dolor Menstrual


Tips Para Calmar El Dolor Menstrual

¿No puedes soportar los cólicos menstruales?¿Te producen un dolor que te dificulta las acciones de tu vida cotidiana? No te preocupes mas, estos tips para calmar el dolor menstrual harán que tus problemas acaben.




Desde tiempos inmemoriales ha existido una guerra que se extiende hasta nuestros días. Una en la que no se derrama sangre, pero que no tiene final. El constante enfrentamiento entre las mujeres y los hombres es algo que posiblemente trascenderá aun después de nuestros nietos. Y es que ambos sexos proclaman tener las mejores habilidades, mientras que enfatizan fuertemente los defectos de su adversario.

Ciertamente, ambos bandos poseen cualidades que resultan únicas, que incluso el contrario no posee, y ambos resultan ser un excelente complemento. Pero a su vez, los dos cuentan con desventajas que el otro ni siquiera es capaz de imaginar lo terrible o desalentador que puede llegar a ser. Lo peor, es que resulta objeto de burla, lo cual aviva más el rencor entre ambos, manteniendo así una lucha sin tregua ni cuartel.

Un hombre sufre mucho por sus complejos, adquiridos por ideas retrogradas de la sociedad, que incluso la misma familia le transmitió creyendo que es lo correcto.

La mujer también posee sus complejos, pero además de ello, tiene que lidiar con un ciclo que se repite cada mes. Un ciclo que resulta ser mucho más incierto que el propio juego de la ruleta rusa. Así es, hablo de la menstruación.

El ciclo menstrual de una mujer va mucho más allá del entendimiento masculino, pues ellos solo comprenden que es el sangrado. Pero no, es un ciclo de todo un mes, que progresivamente va cambiando, otorgando cambios de humor, y aumentando la sensibilidad.

Consejos y Tips para calmar el dolor menstrual
Lo peor de este ciclo, es su culminación. No hablo del sangrado, sino de su horrible amigo, el dolor de vientre.

Si también te ves afectada por el, te invito a seguir leyendo los siguientes tips para calmar el dolor menstrual.

Aliméntate sanamente

La alimentación es importante para cada parte de nuestras vidas. Recuerda que eres lo que comes, literalmente. Si Tiendes a ingerir comida chatarra, inevitablemente sufrirás las consecuencias. Lo recomendable siempre será tener una alimentación balanceada, en donde no se abucen de las grasas saturadas, al igual que los azucares. También se debe recordar no abusar de los estimulantes, como el café.

En el ciclo menstrual la alimentación toma una alta importancia pues, el cuerpo de las féminas esta susceptible esta vulnerable, y pueden llegar a padecer dolores estomacales, lo que agravaría los síntomas del ciclo menstrual. Para estos casos es mejor consumir alimentos ligeros, que el organismo sea capaz de asimilar rápidamente, y por supuesto, en pequeñas raciones y varias veces al día. Con esto se evita cualquier problema estomacal, y sus horribles consecuencias.

Aplica calor


Internet está plagado de cientos de memes en donde se puede apreciar a las mujeres buscando desesperadamente aplicarse calor en la zona del vientre. Este tipo de escena es algo que los integrantes del sexo masculino no pueden llegar a comprender, con lo cual tienden a tachar a las mujeres de “locas”, a lo cual adicionan fuertes burlas y críticas, pero aun así, no saben el alivio que este hecho representa.

Cuando se aplica calor en la zona del vientre, se ayuda a relajar los músculos, así como ayuda a reducir la hinchazón, lo que se traduce en una reducción considerable del dolor.

Pero mucho cuidado. No falta quien exagere a un punto absurdo. Para aplicar calor basta con colocar una compresa bañada en agua caliente o una bolsa térmica, y colocarla en la zona afectada por unos pocos minutos. No se debe utilizar una temperatura demasiado alta, pues de lo contrario podrás quemarte.

Haz ejercicio

Cuando esa amiga mensual hace su aparición, lo menos que las féminas desean es moverse. Muchas quizás hayan maldecido al momento de ver este tip. No es mi intención caldear los ánimos, pero lo cierto es que, estudios han demostrado que, al realizar ejercicios de bajo impacto, el cuerpo tiende a liberar endorfinas, las cuales ayudan, de manera natural, a reducir en gran medida el dolor.

Te invito a probarlo. Intenta realizar una carrera suave, o simplemente a caminar. Con esto podrás disfrutar de esos beneficios. También se recomienda practicar yoga, específicamente posiciones en donde se deba realizar presión sobre el vientre. Aun así, es preferible dejar de lado esta opción si se posee algún tipo de condición médica como presión alta,  una hernia.

Mantente en un ambiente tranquilo

Uno de los síntomas que más se logra ver en estos días, es la susceptibilidad a cualquier clase de estímulos, lo que ocasione que, en cuestión de unos milisegundos, la mujer entre en un estado de muy mal humor.

Es aquí donde todos corren a resguardarse para evitar salir en la primera plana del diario matutino con encabezados demasiados exagerados “Lo mato por mirarle mal”.

Los efectos de la menstruación tienden a sobre llevarse en ambientes calmados. Si se esté en un ambiente de constante ruido, o donde existe persona que resulten ser muy irritantes, la paz desaparecerá, lo que aumentara considerablemente el estrés, y a su vez puede ocasionar que repentinamente aumente el dolor menstrual.

Consume brebajes naturales

La vida que llevamos hace imposible que consumamos alimentos naturales.  Los jugos o alimentos que compramos en el supermercado, cada día son más y más artificiales. Esto representa un riesgo para nuestra salud. Incluso se ha demostrado que, actualmente, los cadáveres se descomponen más lentamente, en comparación con los de viejas épocas. Esto es, efectivamente, por consumir en exceso productos con alta cantidad de conservantes.

Muchas mujeres, para calmar el dolor menstrual, tienden a consumir medicamentos que, realmente son efectivos, pero tiene un costo alto, pues esto afectara directamente su sistema.

Si tiene el estómago muy malo, entonces será peor. Existen alternativas naturales para estos medicamentos que, a pesar de no ser tan potentes como los fabricados en laboratorios, consumidos de la manera correcta, obtendrás los mismos resultados.

Consume medicamentos

Si, lo sé, es contradictorio al tip anterior. Pero este punto está reservado para aquellas mujeres que, no cuentan con el tiempo necesario para consumir alternativas naturales, así como aquellas a las que no les funciona. Recuerda, la automedicación no es algo que aconsejo. Se debe consultar al médico de confianza antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento. De lo contrario puedes obtener resultados que no esperas.

Consiéntete

Pensar constantemente en el dolor no hará que desaparezca. Debes buscar la manera de distraer la mente. Busca hacer una actividad que te agrade mucho, o incluso puedes preparar tu comida favorita para estos días. ¿Y por qué no? Pídela a domicilio. Haz de ese día, tú día. De esta manera olvidaras que el dolor está ahí, o por lo menos le prestaras mucha menos atención.

Ser mujer no es nada sencillo, y cualquier hombre que diga lo contrario, se merece el peor de los castigos. La naturaleza la dotado a las féminas de grandes habilidades y, a pesar de que también tienen sus desventajas, no resulta ser un hecho tan relevante como para juzgarlas desde esa perspectiva.

Hoy por hoy, las mujeres están tomando un rol mucho más importante en la sociedad y, el ciclo mensual no debe representar un impedimento para continuar luchando por obtener un puesto influyente. Y recuerda, si deseas darle un revés a la naturaleza, no te olvides de seguir estos tips para calmar el dolor menstrual.

El agucate

 El Aguacate

Si llevas años evitándolo porque creías que era uno los frutos más calóricos, esto te hará cambiar de parecer…








El aguacate o palta, es un tipo de fruta bastante singular. La mayoría de estas se compone fundamentalmente de hidratos de carbono, mientras que esta deliciosa, verde y por extraño que parezca, no dulce fruta, es rica en grasas saludables.

A lo largo de los años, numerosos estudios han demostrado el sinnúmero de efectos beneficiosos que tiene para la salud, y es por eso que hemos decidido condensar 12 de los más importantes para que lo transformes en uno de los puntos intachables de tu lista de compras de supermercado.

1. El aguacate es increíblemente nutritivo

Cuando hablamos de “aguacate” hacemos referencia al fruto del árbol de aguacate, llamado Persea americana.

Esta fruta es apreciada por su alto valor nutritivo; se emplea en todo tipo de platos gracias a su buen sabor y textura. Es el ingrediente principal del guacamole. En la actualidad, el aguacate se ha convertido en un alimento muy popular entre las personas que cuidan su salud. A veces se le conoce como un superalimento… lo que no es sorprendente si tenemos en cuenta sus beneficios para la salud.

Hay muchos tipos de aguacates, la forma (de forma de pera a redondos) y el color (de verde a negro) pueden variar. También pueden pesar entre los 220 gramos y hasta 1,4 kg.


La variedad más popular se llama aguacate Hass. A menudo se le conoce como “pera de cocodrilo”, lo que es muy descriptivo, ya que tiende a tener forma de pera y la piel verde y rugosa… como un cocodrilo. La carne de color amarillo verdoso dentro de la fruta se come, mientras que la piel y el cuesco se descartan.

Los aguacates son muy nutritivos y contienen una amplia variedad de nutrientes, incluyendo 20 vitaminas y minerales. Éstos son algunos de los nutrientes más abundantes en una porción de 100 gramos:

Vitamina K: el 26% de la dosis diaria recomendada.
Ácido Fólico: 20% de la dosis diaria recomendada.
Vitamina C: 17% de la dosis diaria recomendada.
Potasio: el 14% de la dosis diaria recomendada.
Vitamina B5: 14% de la dosis diaria recomendada.
Vitamina B6: 13% de la dosis diaria recomendada.
Vitamina E: 10% de la dosis diaria recomendada.
También contiene pequeñas cantidades de magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc, fósforo,
vitamina A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina).

Tiene 160 calorías, 2 gramos de proteínas y 15 gramos de grasas saludables. Aunque contiene 9 gramos de carbohidratos, 7 de ellos son de fibra por lo que sólo hay 2 carbohidratos “netos”, convirtiéndolo en un alimento bajo en hidratos de carbono.

Los aguacates no tienen ni colesterol ni sodio, y son bajos en grasas saturadas. Algunos nutricionistas consideran que esto no es relevante pero, justo por esa razón, son los predilectos de algunos expertos de la “vieja escuela” que todavía creen que estos elementos son intrínsecamente dañinos.

2. Tiene más potasio que los plátanos

El potasio es un nutriente que la mayoría de la gente no consume en cantidades suficientes. Este nutriente ayuda a mantener el gradiente eléctrico de las células del cuerpo y cumple varias funciones importantes.


Los aguacates tienen un contenido muy elevado de potasio… una ración de 100 gramos contiene el 14% de la dosis diaria recomendada, frente al 10% del plátano, un alimento típico rico en potasio.

Varios estudios revelan que una ingesta elevada de potasio ayuda a bajar la presión arterial, el principal factor de riesgo cardiovascular, infartos y disfunción renal.

3. Es rico en ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos para el corazón

Una vez más, el aguacate es un alimento rico en grasas. De hecho, el 77% de sus calorías provienen de la grasa, lo que lo convierten en uno de los alimentos más grasos de origen vegetal de todos los que existen.

Pero no sólo contienen cualquier grasa… la mayor parte de la grasa en el aguacate es ácido oleico. Este es un ácido graso monoinsaturado que también es el componente principal en el aceite de oliva y se cree que es el responsable de algunos de sus efectos beneficiosos.


El ácido oleico se ha relacionado con la reducción de la inflamación y ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre los genes relacionados con el cáncer.

Las grasas en el aguacate también son bastante resistentes a la oxidación inducida por el calor, por lo que el aceite de aguacate es una opción saludable y segura para cocinar.

4. Están llenos de fibra

La fibra es otro nutriente que se encuentra en cantidades relativamente grandes en los aguacates.

La fibra es la materia vegetal no digerible que puede contribuir a la pérdida de peso, reducir los picos de azúcar en la sangre y está fuertemente vinculada a un menor riesgo de padecer muchas enfermedades.


A menudo se distingue entre la fibra soluble e insoluble. La fibra soluble se sabe que es capaz de alimentar a las bacterias buenas del intestino, que son muy importantes para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo.

Una ración de 100 gramos de aguacate contiene 7 gramos de fibra, que es el 27% de la cantidad diaria recomendada. Alrededor del 25% de la fibra en el aguacate es soluble, mientras que el 75% es insoluble.

5. Comer aguacate puede disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos

Las enfermedades cardiovasculares son la causa más común de muerte en el mundo. Se sabe que varios marcadores de la sangre se asocian a un mayor riesgo. Estos incluyen colesterol, triglicéridos, marcadores de inflamación, la presión arterial y varios otros.

Los efectos de aguacate en algunos de estos factores de riesgo se han estudiado en 8 ensayos controlados en humanos. Se trata de estudios donde las personas se dividen en grupos; un grupo debe comer aguacates, mientras que el otro no. Los investigadores observan qué sucede con sus marcadores de la sangre a lo largo del tiempo.



Estos estudios han demostrado que los aguacates pueden:

Reducir los niveles de colesterol total significativamente.
Reducir los triglicéridos en sangre hasta en un 20%.
Reducir el colesterol LDL en un 22%.
Aumentar el colesterol HDL (el “bueno”) hasta en un 11%.

Uno de los estudios mostró que incluir aguacates en una dieta vegetariana baja en grasas dio lugar a mejoras en el perfil de colesterol. Por desgracia, todos los estudios humanos fueron pequeños (13 a 37 sujetos) y a corto plazo (1-4 semanas). Los resultados, no obstante, fueron impresionantes.

6. Las personas que comen aguacates suelen ser más saludables

Un estudio examinó los hábitos alimenticios y de salud de las personas que comen aguacates.

Se analizaron los datos de 17.567 participantes en la encuesta NHANES en los EE.UU. Se descubrió que los consumidores de aguacate eran más saludables que las personas que no los comían. Ellos tenían una ingesta de nutrientes mucho más elevada y la mitad de probabilidades de tener síndrome metabólico, un conjunto de síntomas que son un factor de riesgo para enfermedades del corazón y la diabetes.

avocado

Las personas que comían aguacates con regularidad también pesaban menos, tenían un índice de masa corporal más bajo y significativamente menos grasa en el vientre. También tenían más colesterol HDL (el “bueno”).

Sin embargo, la correlación no implica causalidad y no hay garantía de que los aguacates fueran la causa de que estas personas tuvieran mejor salud. Por lo tanto no se considera que este estudio en particular tenga mucho peso.

7. La grasa que contienen puede ayudar a absorber los nutrientes de los alimentos vegetales

Cuando se trata de nutrientes, la cantidad total no es lo único que importa. También tenemos que ser capaces de absorberlos… moverlos desde el tracto digestivo hacia el organismo donde pueden ser utilizados.

Algunos nutrientes son “liposolubles”, lo que significa que tienen que combinarse con la grasa con el fin de poder ser utilizados. Esto incluye las vitaminas A, D, E y K… junto con antioxidantes como los carotenoides.



Un estudio mostró que añadir aguacate o aceite de aguacate a cualquier ensalada o salsa puede aumentar la absorción de antioxidantes de 2,6 a 15 veces.

Así que… no es que el aguacate sea altamente nutritivo, sino que puede aumentar considerablemente el valor de los nutrientes de otros alimentos vegetales que se ingieren. Esta es una excelente razón por la que incluir siempre una fuente de grasa saludable cuando se comen vegetales. Sin ella, muchos de los nutrientes beneficiosos de las plantas se desperdician.

8. Están llenos de potentes antioxidantes que pueden proteger los ojos

Los aguacates no sólo aumentan la absorción de antioxidantes de otros alimentos, sino que también son ricos en antioxidantes por sí mismos. Esto incluye nutrientes llamados luteína y la zeaxantina, que son increíblemente importantes para la salud de los ojos.



Los estudios demuestran que estos nutrientes están vinculados a una importante reducción de riesgo de sufrir cataratas y degeneración macular, comunes en las personas mayores. Por lo tanto, incluir aguacates en la alimentación debería ser beneficioso para la salud ocular a largo plazo.

9. El aguacate podría ayudar a prevenir el cáncer



Hay evidencias limitadas de que aguacate puede ser beneficioso en la prevención del cáncer.

Un estudio demostró que puede ayudar a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia en los linfocitos humanos. El extracto de aguacate también ha demostrado inhibir el crecimiento de células de cáncer de próstata.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos estudios se realizaron en células aisladas y que realmente no prueban nada sobre lo que pasa en humanos.

10. El extracto de aguacate puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis

La artritis es un problema común en los países occidentales. Hay muchos tipos de artritis, y a menudo es un problema crónico que tienen las personas para el resto de sus vidas.


Múltiples estudios han demostrado que los extractos de aguacate y aceite de soja, denominado aguacate y soja insaponificables, puede reducir los síntomas de la artritis en los huesos, conocida como osteoartritis.

Si son los aguacates por sí mismos los que pueden tener este efecto, y no sólo el extracto, está aún por conocerse.


11. Comer aguacate puede ayudar a perder peso

Existen evidencias de que los aguacates son un alimento valioso para la pérdida de peso.

En un estudio, las personas se dividieron en grupos. Un grupo tenía que comer una comida con aguacate, y el otro una comida similar pero sin aguacate. Luego se les hicieron una serie de preguntas relacionadas con el hambre y la saciedad. Las personas que consumieron aguacate se sintieron un 23% más satisfechas y tenían un deseo de comer durante las siguientes 5 horas un 28% inferior.



Si esto es cierto en el largo plazo, entonces incluir aguacates en la dieta podría ayudar a comer menos calorías de forma natural y a que seguir una dieta saludable sea más fácil.

Los aguacates también son altos en fibra, y muy bajos en carbohidratos, dos atributos que también deberían ayudar a promover la pérdida de peso, al menos en el contexto de una dieta saludable.


12. El aguacate es delicioso y fácil de incorporar a la dieta

Los aguacates no sólo son sanos, sino que también muy sabrosos y pueden utilizarse con todo tipo de alimentos. Se pueden añadir a las ensaladas y distintas recetas o, simplemente, se pueden comer directamente con una cuchara. Tienen una textura rica, cremosa y grasa que mezcla bien con otros ingredientes.

Una mención notable es el guacamole, que es probablemente el uso más conocido de los aguacates. Incluye aguacate junto con ingredientes como sal, ajo, limón y algunos otros, dependiendo de la receta.



Un aguacate necesita tiempo para madurar y cuando lo está debe sentirse blando. Sus nutrientes se oxidan al poco tiempo de ser abierto, añadir un poco de zumo de limón ayuda a que no suceda tan rápido.

Al final del día, los aguacates son un alimento increíble. Están cargados de nutrientes, muchos de los cuales faltan en la dieta moderna. Pueden ayudar a perder peso, son saludable para el corazón y… por último, pero no menos importante, tienen un sabor increíble.

¿Qué más se puede pedir en un alimento?


martes, 17 de octubre de 2017

Adelgazar con ensaladas: trucos y recetas


Adelgazar con ensaladas: trucos y recetas

Si quieres que tu ensalada sea un plato sano y bajo en calorías, procura evitar las salsas preparadas para aliñarlas y opta por el aceite de oliva, el vinagre o el limón.



Una forma excelente de ir perdiendo peso es mediante las ensaladas. La mezcla exquisita de verduras, legumbres y frutas no solo nos aporta las vitaminas y los antioxidantes que nuestro cuerpo necesita, sino que además nos ayuda a establecer una dieta sana y adecuada e ir perdiendo kilos semana a semana.


Las ensaladas son el plato perfecto para ir consiguiéndolo día tras día. Dispondrás de la dosis adecuada de fibra, pocas calorías, una buena hidratación, una energía adecuada y la seguridad de que te estás alimentando bien. Con un poco de imaginación y un poco de tiempo puedes elaborar ensaladas verdaderamente sabrosas. Te damos ideas a continuación.


¿Por qué consumir ensaladas para adelgazar?



Son sabrosas
Ten en cuenta que puedes realizar todas las combinaciones que desees, hay tantas recetas como gustos y necesidades tengas. Sus ingredientes son fáciles de encontrar, puedes añadir desde verduras, legumbres, frutas hasta frutos secos, especias…

Son bajas en calorías
Las ensaladas suelen llenarnos el estómago y solo tendremos unas 200 calorías por ración. Las lechugas, por ejemplo, tienen mucha fibra y agua, así que al comerlas estaremos hidratados. Y si añadimos espinacas, obtendremos hierro y vitaminas junto con muy pocas calorías. Son saciantes y proteicas.

Comida rápida y sana
Apenas vas a tener que cocinar. Los ingredientes son sencillos de encontrar, solo habrá que lavar bien los ingredientes, cortalos en trocitos, ponerlos en el plato y aliñar. Pero eso sí, debes elegir bien los ingredientes, no incluyas por ejemplo salsas grasas como mayonesas, ketchup… etc. Evita las grasas saturadas y busca ingredientes frescos y saludables.

Aporte completo de vitaminas y proteínas
Piensa que las verduras son una maravillosa fuente natural de calcio, hierro, vitaminas…etc. Si las combinas además con pavo a la plancha, o una pechuga de pollo, obtendrás además muchas proteínas. De ahí que sea importante una correcta elección y combinación de ingredientes.

La salsa adecuada
Evita recurrir a las salsas industriales que habitualmente se comercializan. Si eres de las que necesita una salsa en tus ensaladas elige por ejemplo el aceite de oliva, el vinagre de manzana, el limón y algunas especias: pimienta, romero, orégano, perejil, o ajo picado para animar tus platos.

Ingredientes a evitar
Evita las salsas anteriormente nombradas (mayonesas, ketchups…) además de foie de pato, el queso brie, queso de oveja, picatostes, bacon, etc.


Ensaladas para bajar de peso: recetas



Para preparar unas ensaladas adecuadas y sabrosas, debes tener en cuenta los siguientes datos:

  • Elige siempre alimentos frescos y de temporada
  • Prepara la ensalada justo cuando vayas a comer, no de un día para otro.
  • Alíñala antes de servir y en el orden adecuado: primero la sal (si quieres poner sal o su sustituto), luego el zumo de limón (o el vinagre de manzana) y por último el aceite. Si ponemos primero el aceite éste deja un sabor peculiar que cambia el del resto de ingredientes.
  • Si tienes mucha hambre, haz una buena base de lechugas variadas para llenarte sin aumentar las calorías ni las grasas
  • Si vas a añadir ingredientes que necesitan ser cocinados: judías verdes, alubias, mariscos, pollo… etc, hazlo antes y ponlos fríos en la ensalada.


Recetas de ensaladas
Las cantidades deberás elegirlas tú, sabes que dependiendo del hambre que sientas puedes incluir más o menos lechuga. Tómalas en las comidas principales durante toda la semana, puedes acompañarlas con pechugas de pollo, pavo… Los ingredientes que se utilizan son saciantes y te ayudarán a bajar de peso.

Ensalada de aguacate:
Lechuga cortada a trozos finitos.
Un aguacate pequeño picado
Una taza de piña en trocitos
Una taza de melón en trocitos
Aderezo con jugo de limón, 1 cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta.

Ensalada de naranja:
Lechuga cortada a trozos finitos.
100 gramos de zanahorias ralladas.
50 gramos de cebolla picada
2 naranjas en trocitos
8 aceitunas
Aderezo con jugo de limón, 1 cucharada de aceite de olivas, sal y pimienta blanca

Ensalada de pavo y zanahoria:
Una pechuga de pavo en trocitos
1 tallo de apio picado
Una zanahoria cruda rallada
2 tazas de lechuga picada
Un poco de pimiento crudo cortado a laminitas muy finitas
Aderezo con jugo de naranja, 1 cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta blanca

Ensalada roja:
150 gramos de remolachas cortadas a trocitos.
100 gramos de zanahoria picada
1 tallo de apio picado
2 tomates  picados
50 gramos de cebolla troceada.
Aderezo con jugo de naranja, 1 cucharada de aceite de oliva, pimienta.

Ensalada de espinacas y gambas:
50 gramos de espinacas
5 gambas cocidas
2 tazas lechuga a trocitos
2 dientes de ajo finamente picados
Aderezo con una cucharada de vinagre de manzana y una de aceite de oliva.

domingo, 15 de octubre de 2017

Agua



Tomar agua





Descubre el carrulim, el remedio para limpiar la sangre con ruda y limón


Descubre el carrulim, el remedio para limpiar la sangre con ruda y limón


Origen del remedio



El carrulim es un antiguo remedio medicinal originario de Paraguay, elaborado a partir de licor de caña, ruda y limón. Se toma para limpiar la sangre y renovar las energías.

En este artículo podrás descubrir todo lo que rodea a esta misteriosa y sorprendente bebida curativa.

¿Qué es el carrulim?

El carrulim es una bebida medicinal alcohólica que consta, como su nombre indica, de licor de caña, ruda y limón, aunque existen algunas variantes con otros ingredientes como la miel y el romero.

Esta bebida se elabora y se consume de forma artesanal en Paraguay y en las zonas próximas de Brasil y Argentina.

La tradición indica que se tiene que consumir el 1 de agosto de cada año, un día en el que podemos encontrar esta bebida en cualquier esquina.

Origen del remedio



La cultura indígena guaraní de Paraguay sabe que agosto es un mes difícil para la salud y también para la suerte en general.

Por este motivo se ideó un remedio que permitiera fortalecer el organismo y también renovar y mejorar las energías para combatir cualquier tipo de mal.

Según cuenta la tradición, el carrulim se bebe el 1 de agosto porque esa fecha representa la segunda puerta de entrada al año, que coincide en pleno invierno paraguayo.

En cuanto a la manera de tomarlo existen diferentes opiniones:

Algunos dicen que son tres tragos, mientras que otros prefieren beber siete.

Los más ortodoxos optar por una cucharadita, ya que dicen que en realidad es efectivo a un nivel casi mágico y energético.

No obstante, también hay quienes abusan de este remedio, el cual tiene, como cualquier bebida alcohólica, sus consecuencias negativas.

Propiedades medicinales

La ruda
La ruda destaca por sus propiedades energéticas, ya que tiene la capacidad de alejar de nosotros las malas energías y de protegernos de cualquier peligro.

A nivel físico, mejora la circulación y la función digestiva.

En algunas culturas podemos ver como colocan ruda en las entradas de los hogares para protegerse de situaciones que puedan comportar algún peligro.


Si la planta muere se coloca otra en su lugar para que cumpla la misma función.

La ruda no se debe tomar durante el embarazo, ya que se considera una planta abortiva.

El limón

El limón es, con toda posibilidad, una de las frutas más limpiadoras y depurativas que podemos encontrar. Nos ayuda a eliminar toxinas y, a pesar de ser ácido, tiene la virtud de regular el pH y neutralizar la hiperacidez.

Esta fruta cítrica fortalece nuestro sistema inmunitario y mejora el funcionamiento del hígado, los riñones y el intestino.

La mayor parte de sus propiedades se encuentran en la peladura, la cual podemos consumir siempre y cuando sea una fruta ecológica.

El romero
Del mismo modo que la ruda, el romero también tiene la virtud de ahuyentar las energías negativas y limpiarnos a un nivel más profundo.

A nivel físico, es una excelente planta digestiva que favorece la función del hígado y del intestino.

El romero fortalece el sistema inmunitario y nos ayuda a combatir una gran cantidad de infecciones, ya que actúa como un antibiótico natural.

Por último, el romero estimula el organismo, aumenta de manera moderada la presión sanguínea y favorece la circulación.

Nuestro remedio sin alcohol

romero


A partir de esta antigua receta del carrulim, proponemos un remedio actual y sin alcohol a partir de los mismos ingredientes medicinales:

Ingredientes:

1 limón ecológico (utilizaremos el jugo y la peladura)
4 tazas de agua (1 litro)
½ cucharada de romero (3 g)
1 cucharada de ruda (4 g)
2 cucharadas de miel de abeja (60 g)

¿Qué debes hacer?

Prepararemos nuestro remedio depurativo del siguiente modo:

Exprimiremos el limón y reservaremos el jugo.
Pondremos a hervir el agua junto con la peladura del limón cortada y el romero. Lo dejaremos cocer 15 minutos.
Cuando falten 2 minutos para apagar el fuego añadiremos la ruda.
Cubriremos el recipiente con una tapa y lo dejaremos reposar 10 minutos.
Colaremos la decocción, añadiremos el jugo de limón y endulzaremos con la miel de abeja.
Ya tendremos lista nuestra bebida medicinal.

¿Cómo lo tomamos?

Consumiremos este remedio dividido en varias tomas:

2 vasitos en ayunas.

1 vaso a media mañana.

1 vaso a media tarde.

Podemos tomar esta bebida medicinal durante 7 días para limpiar la sangre y fortalecer el espíritu.



El "carrulim", más que una bebida



El comienzo de agosto es consustancial en Paraguay al caluroso viento norte, y con ello a los cuadros febriles, y por esa misma razón es también el mes del "carrulim", un antídoto contra ese malestar.

El "carrulim" también es causante de otros males si se ingiere en exceso, debido a su componente alcohólico.

Una cantidad de destilado de caña de azúcar, unas hojas de ruda y unas rodajas de limón dan como resultado el "carrulim", un cóctel contra los estragos en el cuerpo de esas ráfagas del norte, capaces de alterar la temperatura invernal y hacer pasar esta estación por un anormal verano.

Aunque el carrulim suele ser conocido por renovar las energías del organismo, lo cierto es que también tiene beneficios físicos, ya que es una bebida depurativa.

Su forma de presentarlo es en pequeñas botellas de plástico de segunda mano, petacas de marcas de whisky o ron que desde hoy se ofrecen en muchos puestos callejeros de Asunción.

El brebaje no tiene una partida de nacimiento exacta, como sucede con la mayoría de las tradiciones, que en este caso remiten a las del interior de Paraguay, el mundo de los indígenas guaraníes que no está tan alejado de las urbes, centro de la migración campesina.

Se cree que esa unión entre las dos culturas, la urbana y la agrícola, es la que dio identidad a un remedio natural que viene del pasado, cuando las hierbas medicinales suplían la escasez de antibióticos y farmacias en el campo.

En el caso del popular "carrulim" de agosto, esas hierbas son la ruda, la ortiga, la verbena o la achicoria, aunque algunas de ellas ya no son tan abundantes en las praderas del país sudamericano, señaló a Efe Margarita Miró, escritora y activista cultural paraguaya.

"Son hierbas que se utilizan contra la fiebre o el dolor de cabeza que se presenta en agosto con el viento norte. Así, se dice que si un anciano logra pasar ese mes, vivirá el resto del año. Y también que es el mes que se lleva a las vacas flacas, a las que están enfermas", dijo Miró.

De acuerdo con Miró, esas plantas se frotan en el cuerpo para provocar el sudor y así expulsar las impurezas que trae el fatídico viento norte.

La mezcla de esas hierbas, especialmente la ruda, con la caña y el limón, cambió el modo de aplicación de las plantas y las transformó en un tónico para beber, cuyo nombre, "carrulim", es un acrónimo de sus tres componentes.

Su popularidad y demanda es corroborada por María Catalina Núñez, que la víspera del uno de agosto ya levantó un puesto en el centro de Asunción para vender sus botellines, comercializados a unos 5.000 guaraníes la unidad (un dólar).

"A mí me enseñó a hacerlo mi abuelo, que llenaba una botella de dos litros para limpiar la sangre", declaró la vendedora a Efe.

Según Núñez, esa purificación es también espiritual, ya que lo que busca el consumidor de "carrulim" es deshacerse de la "mala onda" y de todo lo que altere el comportamiento humano de forma negativa.

Vendedoras callejeras como Núñez son de las más solicitadas hoy en Asunción y en su palenque más conocido, el Mercado 4, uno de los lugares que concentran, además de otro tipo de productos, el mayor número de puestos de hierbas medicinales.

De hecho, y por declaración expresa en 2014 de la Cámara de Diputados, el primero de agosto es el Día del Poha Ñana (hierbas medicinales, en guaraní).

Se trata de un reconocimiento a toda una tradición ancestral que tiene uno de sus fundamentos en la medicina natural, como lo demuestra la existencia del Paseo de los Yuyos, en el Mercado 4, también declarado "sitio turístico" y "bien cultural y patrimonio nacional" por la Cámara Baja.

Esta calle es un gran herbolario que funciona todo el año, si bien en agosto se puede decir que es cuando las vendedoras de remedios "hacen su agosto".

El principal responsable de este éxito de ventas en el invierno paraguayo es el "carrulim", cuyo componente etílico, el de la caña de azúcar, hace de él el jarabe favorito de los paraguayos.

"En realidad tomarlo en primero de agosto es psicológico. Y en todo caso es para tomarlo como una medicina, no como un trago", aclaró Miró.