Buscar este blog

viernes, 9 de febrero de 2018

Vivir Del Pasado No Es Vivir

Vivir Del Pasado No Es Vivir

Un hombre ciego ha recuperado la vista después de que se le sometiera a un trasplante de células madre en Estados Unidos. Mike May, de California, quedó invidente hace cuatro décadas a la edad de tres años, cuando como consecuencia de un accidente perdió un ojo y se lesionó el otro. La intervención quirúrgica practicada a May consistió en el reemplazo del tejido dañado de la córnea de su ojo derecho por células madre adultas obtenidas de la región del limbus, un aro alrededor de la córnea. Cinco meses después de que se le practicara la operación, era capaz de detectar movimientos casi normalmente, y de ver formas y colores, según la revista Nature Neuroscience. Dos años después, podía ver formas, colores y movimiento casi normalmente. A pesar del éxito médico, May no se siente del todo cómodo con su nueva condición de vidente. Antes de la operación, May era un aficionado del esquí, que practicaba siguiendo instrucciones verbales. Ahora, sin embargo, tiene el temor de padecer un accidente durante la práctica de ese deporte. Igualmente May se siente ahora menos confiado cuando cruza una calle.?

Es muy curioso que nuestra naturaleza humana siempre querrá está atado a algo. Si no vemos, nos gusta no ver aunque recobramos la vista. Si no tenemos dinero y vivimos en pobreza, pues nos gusta esa condición y no queremos salir de ella. Si padecemos de alguna enfermedad, pues la hacemos nuestra y no queremos que salga de nosotros.

Cuando recibimos la sanidad de Dios en nuestra vida, sea en el alma o en nuestro cuerpo físico; pues lo correcto es vivir como personas sanas. Dejar atrás los dolores y los recuerdos de cuando éramos ciegos, cojos o autocompasivos.

Ser sano es ser libre completamente y vivir una vida diferente. No es lógico que una persona que tiene sus pies sanos ande con muletas o una persona que padeció de cáncer, vaya todas las semanas a ponerse quimioterapia porque le gusta sentir el mareo…

Vivir del pasado no es vivir. Recordar nuestros viejos fracasos y dolencias es matar nuestro futuro, porque siempre estaremos viendo hacia atrás. Aprendamos que si hemos recibido un milagro del Señor y hemos sido sanos, pues vivamos como personas sanas. Dejemos atrás el lecho del dolor y sigamos a adelante, puesta la mirada en el autor y consumador de la fe… Jesús.

Mira Las Oportunidades, En Lugar De Ver Los Problemas…

Mira Las Oportunidades, En Lugar De Ver Los Problemas…


En una ocasión, dos vendedores de zapatos fueron enviados a una isla desconocida y lejana con la difícil tarea de vender zapatos allí. Uno de los vendedores de zapatos se llamaba Ramón, el otro se llamaba René. Veamos los reportes que ambos zapateros dieron a su jefe al llegar a la isla:

– Ramón: Jefe, han sido dos días agotadores de viaje, la comida estuvo malísima y me enfermé del estomago en el barco, pero bueno, al fin llegué a la isla. Desgraciadamente, le tengo pésimas noticias. La gente aquí es tan atrasada que ni siquiera usan zapatos, ellos simplemente andan descalzos. Me devuelvo mañana mismo para allá. Lo siento!…

– René: Hola jefe, el sol por aquí es radiante y la brisa marina increíblemente refrescante. He tenido dos días completos para organizar mi trabajo en la isla, y hasta le pude ayudar al chef del barco a preparar unos platillos. Le tengo magníficas noticias, aquí todos necesitan zapatos, repito, nadie tiene zapatos…vamos a hacer una venta loca. Por favor, envíeme lo antes posible todos los zapatos que tenga en bodega, se que los voy a vender todos. No me espere pronto…!

Pareciera que ambos vendedores fueron a lugares distintos, pareciera que viajaron en diferentes barcos, pero lo cierto del caso es que ambos fueron a la misma isla en el mismo barco en el mismo momento.

La actitud de René me recuerda la actitud un hombre de la antigüedad llamado Caleb. El junto con otros hombres fueron comisionados para observar la tierra que el pueblo de Israel habría de conquistar. Leamos:

“Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés y dijo: Subamos luego y tomemos posesión de ella porque más podremos nosotros que ellos. Más los varones que subieron con él dijeron: No podremos subir contra aquel pueblo porque es más fuerte que nosotros. Y hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en ella son hombres de gran estatura.” Números 13:30-32

Al final, la tierra fue conquistada, pero que hay de ti; vas a dejar que los gigantes o los pies descalzos te desanimen. Mira las oportunidades, en lugar de ver los problemas…